Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/ambltcom/public_html/templates/revista_de_arte_contemporaneo_amblart_1/functions.php on line 194
La naturaleza de las cosas. Olafur Eliasson. Fundació Joan Miró. Barcelona
La naturaleza de las cosas es la primera exposición que repasa la trayectoria de Olafur Eliasson en el estado español. Sus instalaciones a gran escala, esculturas y fotografías recrean de una manera elegante el paisaje y la atmósfera de Islandia, país en el que están sus
Defragmentos. Marian F. Moratinos. Galería La Caja Blanca. Palma de Mallorca
Cada año, la galeria La Caja Blanca reserva un espacio especial dentro de su programación, para mostrar el trabajo de un joven artista de trayectoria internacional, capaz de ofrecernos una visión privilegiada de la cultura contemporánea de Baleares.
Better than me. Aina Perelló. Galería Maior. Palma de Mallorca
Aina Perelló se adentra en el mundo de la insatisfacción personal y del engaño propio e inconsciente en su nueva exposición Better than me. A través de sus dibujos, una escultura de tela y fotografías tomadas en un contexto decadente y ruinoso que en el
La Palma de Azri. Juan Oliver “Maneu” Galeria d’Art. Palma de Mallorca
Por Juan Luís Calbarro
La pintura de Jorge Azri (Hasake, Siria, 1961) se caracteriza por el logro de efectos de complejidad y profundidad sin el recurso a la perspectiva clásica y por la consecución de atmósferas a través del color y la luz.
Intro. Antonio Camba. Galería Zambucho. Madrid
Por Antonio Camba
Ángela Lergo, Jesús Pastor y Sandra Moneny en la Galería C5coleccion
La galería C5coleccion celebra su quinto aniversario con las exposiciones "Bajo el Agua" de Ángela Lergo y "Reflejos" de Jesús Pastor. Al mismo tiempo, las piezas de vidrio de Sandra Moneny, "Una nueva sed", introducen al espectador en el mundo del diseño industrial.
Tú no me enamoras más. Guillermo Mora. Galería Benot. Cádiz
La exposición "Tú no me enamoras más" es un resumen de las piezas más representativas realizadas a lo largo del año 2007 y parte del 2008. Podríamos decir que el material -la pintura- es el elemento que las unifica, si bien cada una de ellas abre un amplio abanico y
L'amour fou. Eduardo López. ESPACIO MARZANA. Bilbao
En L'amour fou Eduardo López nos presenta una cuidada selección de la obra que ha venido realizando en los últimos meses. El título, referencia directa al libro publicado por Andre Bretón en 1937, es menos reflejo surrealista que alusión al estado de ánimo que


