Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/ambltcom/public_html/templates/revista_de_arte_contemporaneo_amblart_1/functions.php on line 194
Anidando. Cveto Marsic. Del Sol St. Art Gallery. Santander
 La pintura de Cveto Marsic (Koper, Eslovenia, 1960) representa la comunión intensa con la materia y el color, puesta en práctica sin más medios que las propias manos. Manifiesta en este sentido un sentimiento primordial, prístino y apasionado de la vida, a la cual se
La pintura de Cveto Marsic (Koper, Eslovenia, 1960) representa la comunión intensa con la materia y el color, puesta en práctica sin más medios que las propias manos. Manifiesta en este sentido un sentimiento primordial, prístino y apasionado de la vida, a la cual se
Objetos del deseo. Javier Pérez. Casal Solleric. Palma de Mallorca
 Javier Pérez (Bilbao, 1968) vive y trabaja en Barcelona. Es uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional. Su trabajo incluye propuestas renovadoras, diferentes, personales, desde los conceptos o desde la ironía, a través de los medios más diversos:
Javier Pérez (Bilbao, 1968) vive y trabaja en Barcelona. Es uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional. Su trabajo incluye propuestas renovadoras, diferentes, personales, desde los conceptos o desde la ironía, a través de los medios más diversos:
Luis Adalid. Galería ZMB-Espacio Zambucho. Madrid
 Luis Adalid presenta en esta exposición trabajos realizados a lo largo de los últimos cuatro años con origen en Madrid, Berlín y Cartagena, que se articulan básicamente en torno a dos proyectos: "El árbol", expuesto parcialmente en la sección de
Luis Adalid presenta en esta exposición trabajos realizados a lo largo de los últimos cuatro años con origen en Madrid, Berlín y Cartagena, que se articulan básicamente en torno a dos proyectos: "El árbol", expuesto parcialmente en la sección de
SUSO FANDIÑO. MARCO. VIGO. PONTEVEDRA
 En su propuesta para el Espazo Anexo del MARCO, Suso Fandiño (Santiago de Compostela, 1971) trabaja a partir del contexto próximo de la ciudad de Vigo, y de los elementos que los ciudadanos identifican con su entorno. La fábrica que PSA Peugeot Citroën posee en
En su propuesta para el Espazo Anexo del MARCO, Suso Fandiño (Santiago de Compostela, 1971) trabaja a partir del contexto próximo de la ciudad de Vigo, y de los elementos que los ciudadanos identifican con su entorno. La fábrica que PSA Peugeot Citroën posee en
RAMON CANET. GALERIA TRAMA. BARCELONA
 Ramon Canet (Palma de Mallorca, 1950) presenta la seva primera exposició individual a la Galeria Trama, en la que mostra un conjunt de pintures inèdites de molt diferents formats. La seva obra no s’havia vist a Barcelona des de la seva exposició retrospectiva itinerant
Ramon Canet (Palma de Mallorca, 1950) presenta la seva primera exposició individual a la Galeria Trama, en la que mostra un conjunt de pintures inèdites de molt diferents formats. La seva obra no s’havia vist a Barcelona des de la seva exposició retrospectiva itinerant 
Lluís Fuster. Casal Son Tugores. Alaró. Mallorca
 Fuster, es un artista que se mueve con total libertad entre diferentes disciplinas, sea la pintura, la escultura, la fotografía o la instalación.
Fuster, es un artista que se mueve con total libertad entre diferentes disciplinas, sea la pintura, la escultura, la fotografía o la instalación. 
En esta nueva exposición, presentará obras recientes, obras que podemos definir como minimalistas, así como 
RITES OF PASSAGE. Galerías Maior. Mallorca
 Un rito de paso es un ritual que marca un cambio en el estatus social de una persona. Según Arnold Van Gennep, durante el rito de paso, el individuo es separado de la comunidad y posteriormente incorporado de nuevo en su nueva situación social.
Un rito de paso es un ritual que marca un cambio en el estatus social de una persona. Según Arnold Van Gennep, durante el rito de paso, el individuo es separado de la comunidad y posteriormente incorporado de nuevo en su nueva situación social. 
Guy Limone. GACMA. Málaga. España
 Guy Limone es un artista francés cuyas instalaciones están basadas esencialmente en tres temas: las estadísticas, las familias de colores y las figuritas en miniatura.
Guy Limone es un artista francés cuyas instalaciones están basadas esencialmente en tres temas: las estadísticas, las familias de colores y las figuritas en miniatura.
Utilizando las estadísticas como referencia creadora Guy Limone otorga colores a ciudades y personas ilustrando con


