Exposición DagazArt All Together en la Art Atelier Gallery. Second Life
El próximo viernes 18 de Diciembre a las 20h (Hola de España) la Art Atelier Gallery en su sede de Second Life inaugura la exposición internacional “DagazArt All Together” con 35 artistas de Alemania, Cuba, Chile, Suecia, Portugal, Dinamarca, Argentina, España, Bélgica, Togo, Francia, Colombia e Inglaterra.
AFTERALL. Nicolás Franco. Galería Aninat. Santiago. Chile
Antología personal y obra reciente se mezclan en AFTERALL, la primera exhibición individual de Nicolás Franco en Aninat Galería. No son casuales ni el título, ni la forma expositiva.
Colección XIX: Performance. Centro de Arte Dos de Mayo. Madrid
La performance es la forma en la que en arte contemporáneo se denominan aquellas producciones artísticas que hacen del cuerpo, de sus articulaciones de presencia y de la temporalidad de sus acciones el centro de su propuesta.
El juego y la sorpresa. Arancha Goyeneche. Galería Siboney. Santander. España
Todas las criaturas de este planeta aprenden y se desarrollan a través del juego. Por esa razón lo lúdico es de vital importancia en la formación de nuestra identidad.
Accionismo de Viena: un detonante para el arte escénico
En esta edición de Art Basel Online Viewing Rooms, Galerie Krinzinger se centra en una selección específica de obras de los activistas de Viena; Günter Brus, Otto Muehl, Hermann Nitsch y Rudolf Schwarzkogler, así como de Marina Abramovic y Chris Burden.
Exposición "SUITI" de Magdalena Correa en la Galería Adora Calvo. Las Rozas de Madrid
SUITI se compone de un conjunto de tomas fotográficas y de video que la artista realizó en el año 2017 durante su estancia en Letonia y su convivencia con el pueblo que da nombre al proyecto. Un modo de cultura católica, patrimonio inmaterial de la Humanidad, que vive aislada dentro de un territorio de mayoría luterana.
Cuatro artistas del Campo de Gibraltar exponen En Cruce. Madrid
Este próximo viernes 25 de Octubre, inauguramos la exposición 'En Cruce' con las artistas Judith Borobio, Fátima Conesa, Dori Fernández y Gabriela Fernández. Exposición del 25 de octubre al 16 de noviembre de 2019.
LA MÁSCARA EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Resultaría imposible y desacertado negar, cien años después del final de la Primera Guerra Mundial, que la relación de ésta con el arte es la más intensa y cercana que cualquier otra guerra pudiera haber dado al mundo. Fue ésta la primera gran guerra que el mundo vivía, la guerra que cambió el mundo, la sociedad y su manera de pensar.