I Am an Artist and I Make a Lot of Money. Susan Nash. Espacio Bop. Madrid
Está claro: la exposición se centra en el dinero, tema que nos preocupa
bastante ahora mismo. Aunque, si el momento actual se diferencia de
otros, tal vez sea más que nada en la claridad con la que percibimos
nuestra preocupación.
Memoria, paisaje, territorio. Luis G. Adalid. Palacio Consistorial de Cartagena
“Memoria, paisaje, territorio”, es un amplio proyecto multidisciplinar
integrado por dibujos, pinturas, collages y fotografías intervenidas,
desarrollado en base a multitud de observaciones, capturas y apuntes,
realizados en paseos o derivas por un territorio abierto, natural,
sentido como
Almas Muertas. José Francisco Arias. Galería Mediadvanced. Gijón
El trabajo está realizado fundamentalmente durante 2011, a lo largo de 6
viajes a Rusia, incluyendo las ciudades de Kaliningrado, Moscú,
Yasroslavl, San Petersburgo y Kostrama.
Paisaje de Fondo. Nuria Mora. Galería SKL. Palma de Mallorca
Me gustaría poder empezar a contar de que va mi exposición en la galería SKL de una manera tan brillante como Enrique Vila-Matas empieza su libro "Bartleby y compañía".SE(R)PARES. MARINA ORTIZ MARTÍNEZ. GALERÍA DE ARTE A+A. SAN RAFAEL. MENDOZA
Hoy se murió una mujer, se apagó un corazón. En el mundo (universo tal
vez) se prenden y se apagan corazones todos los días, todos los
segundos. Con suerte la sincronía es tan asombrosa como las luces de
navidad, su poesía tan armoniosa como una gran sinfonía dolorosa e
incomprensible. Los hombres nos movemos al son de su melodía.
DARÍO URZAY. Galería Maior. Pollença. Mallorca
Darío Urzay (Bilbao, 1958) regresa a la Galería Maior con su obra más
reciente. El mediterráneo, una isla, un foco de construcción cultural.
reconstrucción temàtica.Urzay viene desarrollando desde hace dos años una serie de pinturas en torno a
INSURRECCIÓN EN LA RED. ESTRATEGIAS DEL NEO-NOMADISMO Y SISTEMAS EMERGENTES
Por Laura R. Moscatel y Sara Malinarich.
“La máquina de guerra es la invención nómada que ni siquiera tiene la
guerra como objeto primero, sino como objeto segundo, suplementario o
sintético, en el sentido de que está obligada a destruir la forma-Estado
y la forma-ciudad con las que se enfrenta.”
Rosa Guerrero. Galería de Arte Contemporáneo Mohamed Drissi. Tanger
La artista Rosa Guerrero, con la lectura de Juan Rulfo llena de
imágenes sensoriales, inicia un camino relacionado con el mundo de los
sentimientos humanos. A partir de Juan Rulfo y durante muchos años su
obra ha estado relacionada con la poesía y la filosofía, siendo
importantes autores como García Lorca, Alberti, Cernuda, Neruda,


