Rosa Guerrero. Galería de Arte Contemporáneo Mohamed Drissi. Tanger

Paul
Valery, Benedetti, J. V. Foix, Paul Celan, Alfonso Vallejo.... Como
evolución lógica llega al mundo del haiku y poesía oriental, que también
marca una etapa en su proceso evolutivo.
La filosofía y la teosofía son pilares importantes en la obra de los últimos años de Rosa Guerrero, así como la conciencia de la influencia histórica en el presente.
España es esencialmente multicultural desde sus orígenes. Enriquecida
con todas las civilizaciones mediterráneas desde la Prehistoria, no hay
más que mirar nuestro entorno para bañarnos en las raíces comunes con
el Mediterráneo. En este sentido, después de una fase de estudio sobre
la influencia de la cultura árabe en nuestro Arte, inicia en sus obras,
una serie de grafismos árabes llevados a la gestualidad personal. Dicha
gestualidad desemboca en su serie “ fragmentos” por considerar que la
vida es una percepción fragmentada de la realidad.
En su serie del Olvido, expuesta en el Palacio de los Serrano (Ávila), la filosofía adquiere mayor protagonismo, basandose en clásicos griegos y teorías budistas .
En la actualidad es el sufismo quien marca el desarrollo del trabajo.
Inauguración: 3 de Mayo del 2012
Galería de Arte Contemporáneo Mohamed Drissi
Tanger
La filosofía y la teosofía son pilares importantes en la obra de los últimos años de Rosa Guerrero, así como la conciencia de la influencia histórica en el presente.
|
En su serie del Olvido, expuesta en el Palacio de los Serrano (Ávila), la filosofía adquiere mayor protagonismo, basandose en clásicos griegos y teorías budistas .
En la actualidad es el sufismo quien marca el desarrollo del trabajo.
Inauguración: 3 de Mayo del 2012
Galería de Arte Contemporáneo Mohamed Drissi
Tanger