LORETO MARTÍNEZ TRONCOSO. MARCO, Museo de Arte Contemporánea de Vigo

HABITANDO DESIERTOS. VERONICA EGUARAS. C.C.Bastero. Andoain. Guipuzcoa

EL ARTISTA: PERSONAJE BOHEMIO O PROFESIONAL DE NUESTRA CULTURA

Por Estefanía Bautista Brocal
Como el mismo director del MUBAM, Museo De Bellas Artes de la región de
Murcia, plantea que muchas veces la valoración de la obra del artista,
está en las manos de los críticos, galeristas y marchantes. Si se quiere
vivir del arte de uno, o bien
Psychic Emotions. LUCÍA VALLEJO. Galería Maior. Palma de Mallorca

EFECTOS SECUNDARIOS DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
Por Estefanía Bautista Brocal
El debate llevado hasta el extremo, y aún a día de hoy sin concluir, es aquel que comenzó en el momento donde los atrevidos artistas de las Vanguardias decidieron plantar una pala, un urinario o
Mala leche. MARIELA LEAL. Galería de Arte A+A. San Rafael. Mendoza. Argentina

A propósito de la Lluvia. Manuel Terán. GALERÍA JUAN DE JUANES. Alicante
El biólogo español Ramón Turró sostuvo ya en 1918 que el hambre, la necesidad de alimentarse, fue la causa del desarrollo de la inteligencia humana. Mirando las escenas que Manuel Terán pinta en los días de lluvia, se podría pensar que la lluvia, la necesidad de refugiarse de ella, fue la causa del desarrollo de la intimidad humana.
Anudados. Laura Romero. Centre d´Art La Real. Palma de Mallorca
