Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/ambltcom/public_html/libraries/cms/application/cms.php on line 470
Casal Solleric. Palma de Mallorca. Exposiciones enero / mayo 2012 - REVISTA DE ARTE CONTEMPORÁNEO AMBLART.com

AMBLART

desde 2005 ayudando en la promoción del Arte Contemporáneo

Casal Solleric. Palma de Mallorca. Exposiciones enero / mayo 2012

Casal Solleric. Palma de MallorcaPREMI CIUTAT DE PALMA ANTONI GELABERT D’ARTS VISUALS 2012. Planta Noble y Espai Born. 20 enero – 17 marzo 2013. Exposición que reunirá a los finalistas y

a el ganador, el cual se conocerá el 20 de enero de 2013 con motivo de la festividad de San Sebastián, patrón de Palma.

 

 


En la presente edición, convocada en 2012, se han presentado 149 artistas, procedentes tanto del ámbito insular, nacional como internacional. El jurado, formado por Menene Gras, Ñaco Fabré y Dieter Ronte, será el encargado de seleccionar las obras que optarán al premio, dotado con 12.000 €.

 

 

Casal Solleric. Palma de MallorcaLA ELEGANCIA DEL DIBUJO. CRÓNICA DE PARÍS

Carlos Sáenz de Tejada

Planta Noble

8 febrero - 24 marzo 2013

Comisaria: Inmaculada Corcho / Colaboración Museo ABC / Patrocinado por Caser Seguros

El Museo ABC de Dibujo e Ilustración presenta la obra del artista Carlos Sáenz de Tejada (Tánger, 1897-Madrid, 1958) con la exposición La elegancia del dibujo. Crónica de París por Carlos Sáenz de Tejada.
Es la primera vez que se descubre este gran tesoro hasta ahora desconocido: los dibujos de moda de Carlos Sáenz de Tejada. Es la primera vez que se puede ser testigo de los revolucionarios diseños de moda que establecieron los patrones básicos de las indumentarias de las décadas posteriores. Y es la primera vez que las obras de esta exposición salen a la luz después de que se publicaran hace más de 80 años en las páginas del semanario Blanco y Negro y del periódico ABC, y deslumbraran, sedujeran y marcaran a una generación de mujeres que luchaban por definir su papel en el siglo XX.

 



Casal Solleric. Palma de MallorcaCARNE Y ACERO. EL ARTE DE RUSS HEATH

Área 1

24 enero - 7 abril 2013

Comisario: Florentino Flórez / Colaboración Edicions UIB

Russ Heath nació en Nueva York en 1926. Muy joven descubrió que el dibujo era su gran pasión y a él ha dedicado toda su vida. A finales de los cuarenta Stan Lee lo contrató en Atlas (luego Marvel). Estuvo varios años transitando todo tipo de géneros, del terror al western pasando por la fantasía y la ciencia-ficción. Pasa la década de los 50 en la National (DC en la actualidad), para quienes factura historietas históricas y de supergrupos como Sea Devils. Pero sobre todo destacará por su dedicación al género bélico, dibujando cientos de páginas de Haunted Tank y Sgt. Rock. Esa colaboración se extiende hasta principios de los setenta.
Heath nunca permaneció mucho tiempo en un único trabajo. Coqueteó con la publicidad y alternó colaboraciones con varias editoriales diferentes. En la EC dibujó guiones de Kurtzman y también trabajó para Dell o Fox, entre otros. En los sesenta participó en Little Annie Fanny, encargo que le llevó a residir en Chicago. Primero en la mansión Playboy y más tarde por su cuenta, ya que estaba disfrutando de los cambios que convulsionaron por esos años la ciudad.

 

 


Casal Solleric. Palma de MallorcaIRENE DE ANDRÉS. IDEA. Donde nada ocurre

Zona Base

24 enero - 24 marzo 2013 / Fin del Ciclo “(Hiper)vincles”

Comisarios: Fernando Gómez de la Cuesta y Pau Waelder

Este proyecto se desarrolla a través de la historia de una estructura abandonada en mi tierra natal, Ibiza: la discoteca Idea. El edificio, convertido hoy en parking, formó durante 24 años parte del paisaje de la Bahía de San Antonio. Con este proyecto se pretende reconstruir la historia del lugar a través de fotografías, videos, reproducciones y noticias de prensa. Esta discoteca comenzó a construirse dentro del recinto de otra que tuvo que cerrar por la prohibición de salas de fiesta al aire libre (todavía se conserva parte del muro). La obra no pudo ser terminada debido a la falta de permisos, y debido al astuto abodao del propietario y a la solidez de su esqueleto, tampoco derruida. El ayuntamiento obtuvo los permisos de demolición cuatro años después de la muerte de su dueño, Xavier Cabau. Su estructura inacabada refleja las ambiciones frustradas en una sociedad que tuvo su fruto en el boom urbanístico y que recoge hoy sus desechos. Tras covertirse en parking del Ayuntamiento de San Antonio durante un año, los nuevos dueños del solar pretende construir un Beach Club, una discoteca al aire libre.