Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/ambltcom/public_html/libraries/cms/application/cms.php on line 470
TEMPUS FUGIT. Isabel Cuadrado. Palau Antiguitats. Barcelona - REVISTA DE ARTE CONTEMPORÁNEO AMBLART.com

AMBLART

desde 2005 ayudando en la promoción del Arte Contemporáneo

TEMPUS FUGIT. Isabel Cuadrado. Palau Antiguitats. Barcelona

TEMPUS FUGIT. Isabel Cuadrado. Palau Antiguitats. Barcelona¿Qué es el tiempo, sino el espacio de vida que nos ha sido concedido?.  Es la dimensión en la que se inscribe nuestra vida, en la que todo nos sucede, la que nos limita. Una fracción de eternidad, una sucesión de instantes cuyo inicio no elegimos y constituye nuestra

 

única y frágil posesión. En lo individual, vida y tiempo están tan estrechamente unidos que no existe la una sin el otro. El tiempo es materia imprescindible de lo humano.

“Mientras hablamos, huye el envidioso tiempo...” escribió Horacio. Y esa percepción del tiempo fugitivo, de la transitoriedad de la vida, ha inspirado a grabadores de todos los tiempos. Las obras de De Vos, Della Bella, Piranesi, Hogarth, Stradanus, Battoni, Goya, Kubin y otros artistas que pueden contemplarse en esta exposición dan testimonio de ello. Ante obras tan acabadas y perfectas, cabe preguntarse si el tema está agotado. Isabel Cuadrado (Oviedo, 1965) responde a esa cuestión demostrando la vigencia de la temática y actualizándola mediante una propuesta artística y conceptual radicalmente distinta.


TEMPUS FUGIT. Isabel Cuadrado. Palau Antiguitats. Barcelona

TEMPUS FUGIT. Isabel Cuadrado. Palau Antiguitats. Barcelona

TEMPUS FUGIT. Isabel Cuadrado. Palau Antiguitats. Barcelona

Frente a las Parcas tejiendo el destino de los hombres, las escenas de desolación, o los descarnados esqueletos que proclaman la muerte, Cuadrado nos ofrece, con extraordinaria limpieza y sencillez, una verdad desnuda. Una verdad serena, privada de angustia y de miedo, sin amenazas. Y se vale para ello de recursos sobrios: la palabra escrita – que ella sabe utilizar magistralmente en su doble vertiente de grafismo y de vehículo de las ideas –, el hilo, los relojes, elementos todos ellos de la vida cotidiana.

La artista, pues, aprovecha sabiamente la cotidianidad para insertar en ella su punto de vista sobre el ser humano, su propia percepción del tiempo y de lo que en él acontece. Y envía al espectador una apelación directa: es a ti a quien está dirigida esa palabra; ese cabo de hilo que ha quedado suelto es para que tú – no las Parcas – decidas qué hacer con él. La aguja que gira y gira sobre una esfera en blanco repitiendo la palabra ahora invita a la acción.

Cuadrado niega lo inexorable. No concede poder alguno a los dioses ni al destino sino que apunta directamente a la responsabilidad individual: cada ser humano goza de la capacidad de decidir, tiene en sus manos las riendas de su vida y puede optar por cabalgar sobre el tiempo o dejarse arrollar por él. Una reflexión tan ética como imprescindible en nuestros días.

Isabel Barceló Chico
Escritora

Palau Antiguitats, Calle Gràcia, 1, Barcelona
Del 25 de Marzo al 25 de Junio, 2010


Copyright © 2020. AMBLART