NACIONAL
NACIONAL
Fata Morgana. Pedro Mora Frutos. Galería Birimbao. Sevilla
El Arte comienza con la decoración abstracta, con un trabajo puramente imaginativo y placentero que maneja lo irreal e inexistente. Ése es el primer estadio. Entonces la Vida queda fascinada por esta nueva maravilla y pide entrada en el círculo encantado. El Arte toma
TEMPUS FUGIT. Isabel Cuadrado. Palau Antiguitats. Barcelona
¿Qué es el tiempo, sino el espacio de vida que nos ha sido concedido?. Es la dimensión en la que se inscribe nuestra vida, en la que todo nos sucede, la que nos limita. Una fracción de eternidad, una sucesión de instantes cuyo inicio no elegimos y constituye nuestra
Hurry up, please it´s time. STEVE GIBSON. MiTO Galeria d´Art Contemporani. Barcelona
La obra que Steve Gibson presenta bajo el titulo Hurry up please it’s time requiere un cierto tipo de mirada. Esa mirada que nos permite ver. El problema es que una vez veamos, no podremos dejar de ver. ¿No sabes nada? ¿No ves nada? ¿No te acuerdas de nada?
ARCO 2010, El imperio cae pero se fortalecen las propuestas alternativas
Por Aleli Mirelman
Un año más Madrid convoca la cita anual con el Arte Contemporáneo.
Arco se convierte en la excusa para activar todos los espacios artísticos de la capital; Madrid Abierto y
DESDE AYACATA. JUAN HIDALGO. MUSEO ARTIUM. VITORIA
El artista canario muestra cerca de 70 acciones fotográficas, objetos y ambientes protagonizados por la ironía, el humor y el sexo realizados tras su regreso a Gran Canaria a finales de los 90.
ALLEGRO MA NON TROPPO. MANOLO OLMO HOYO. MECA MEDITERRÁNEO CENTRO ARTÍSTICO. ALMERIA
No me parece exagerado aseverar que a partir de Gerhard Richter existe un antes y un después de la pintura. Seguramente es nuestro más cercano punto de inflexión. Porque con Richter el lienzo ya no está vacío de antemano y la pintura no sirve para producir la imagen sino
SPLIT ON STEEL. ROBERTO URBANO. MECA MEDITERRÁNEO CENTRO ARTÍSTICO. ALMERÍA
Si un artista trabaja con hierro o acero, se le exige que se comporte como un héroe, que lea a Hölderlin, que deteste la colonia y la música pop. Las obras de Roberto Urbano no requieren pactos con el Olimpo, pueden prescindir de la tragedia para barítonos y
TODOS CALLAN, MENOS... Miguel Soler. MUSEO DE HUELVA
A) Un emisor, un receptor, un mensaje. La cadena parece sencilla: alguien debe decirle algo a otro alguien y se lo hace llegar. Pero la situación se complica cuando una distancia insalvable se instala entre uno y otro extremo de este circuito.