DEARTE 2007
Por Fátima García
El pasado viernes 25 de enero se inauguró en el Palacio de Congresos de Madrid (Paseo de la Castellana, 99) la Feria de galerías españolas DEARTE 2007 en su sexta edición que permanecerá abierta hasta hoy lunes 29 de enero.
La Feria DEARTE, dirigida por el galerista mallorquín Miguel Tugores, busca promover y generar nuevos proyectos y este año el arte joven es uno de los principales protagonistas con el objetivo de transmitir la importancia de la cultura en nuestras vidas y al mismo tiempo la importancia que comporta para un país cuidar y mimar a sus creadores, tal y como manifestó Tugores sobre la edición de este año.
DEARTE, reconoce a los artistas consagrados con el premio “Una vida DEARTE”, que este año fue recibido por Joseph Guinovart, pintor, dibujante y grabador nacido en Barcelona en 1927, ligado en un principio al grupo Dau al Set fundaría en 1955 junto con Cuixart, Jordi Muxart, Tápies y Tharrats, el grupo Tahüll. Guinovart fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas por el gobierno español en 1982 y por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña en 1990 y en 1994 se inauguraría en Lleida el Espai Guinovar en Agramunt, museo dedicado al artista. El Centro de Obra Gráfica Guinovart que nació en el 2004 en Barcelona con María Guinovart Pelauzy como directora y Silvia Brugués Vilella como gestora del Centro, con su presencia en DEARTE, nos hacen partícipes de una selección cuidada de la obra gráfica de Guinovart, con grabados, litografía y serigrafías desde los años 50 hasta la actualidad. Aunque sus primeros aguafuertes corresponden al año 1951, la actividad como grabador de Guinovart comenzó en 1976, unos años después de que decidiera experimentar con la proyección tridimensional en sus obras en espacios y ambientes y es en su faceta como grabador donde más podemos entender su objetivo de creación en convivencia con la materia y el medio en su dimensión biológica. Nos quedamos con un texto de Guinovart presente en el stand del Centro de Obra Gráfica: “Grabar es arañar, expresión, deseo, sorpresa, siempre a la espera de la última palabra que nos la dará el tórculo”.
DEARTE también contempla la adjudicación del premio “Un Futuro DEARTE”, patrocinado por el conjunto residencial Valle Romano con el afán de reconocer el talento de los artistas emergentes, quienes además del galardón cuentan con un stand en la feria. En la pasada edición el premio fue concedido a Juan Antonio Baños –SOÑAB-
Presentado por la Fundación Antonio Gala junto con otros becados del años anterior, continuando la senda marcada por el escultor Jesús Curiá, galardonado en la edición anterior y con una importante presencia en esta edición .“Un Futuro DEARTE 2007”, premio apoyado por iniciativas privadas, tiene la oportunidad, a través del convenio concretado con el Premio Hotel Silken Puerta América DEARTE suma al premio una exposición permanente durante todo el año.
En DEARTE participan más de 400 artistas y 30 galerías españolas y cuenta con el apoyo entre otros del Gobierno Balear y el Consell de Mallorca, cuya Vicepresidenta y Consejera de Cultura, Dª Dolça Mulet, asistió al acto inaugural de DEARTE 2006 con el compromiso de estar presente en esta edición 2007 tal y como hemos podido apreciar con obra de artistas como Rocío Mena, Eduard Vich, Antonia Bergas, María Antonia Roig y Miguel Salom entre otros.
El arte contemporáneo de Mallorca cubre un espacio importante en DEARTE, representado en esta ocasión por las galerías Bennassar Galeries, Ca´n Pinós, Dionis Bennassar, Racó 98, Vanrell y Pollença Art Jove, grupo formado por artistas menores de treinta años afincados o acogidos por Pollença.
Comentar nuestro breve encuentro con Toni Dionís, fundador en 1977 de la galería Bennassar Galeries y con una representación de su obra en DEARTE 2007, expuesta en la galería Dionís Benassar. Bennassar Galeries desde su inauguración ha organizado exposiciones de jóvenes valores alternando con artistas ya consagrados sin dejar de estar presente en ferias como DEARTE. Toni Dionís, nacido en Pollença, distingue a Madrid como una ciudad abierta al arte y a la cultura y nos confirmó su intención de exponer en el 2007 en su ciudad natal donde hace más de 12 años que no expone.