Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /home/ambltcom/public_html/templates/revista_de_arte_contemporaneo_amblart_1/functions.php on line 194
De aquellas fotos estos barros. ACTO 37: Marc Larré. Nivell Zero de la Fundació Suñol. Barcelona
En el ACTO 37: Marc Larré. De aquellas fotos estos barros, el artista presenta la investigación dedicada a la relación entre la fotografía y el barro.
Larré va más allá de entender el fenómeno fotográfico como un documento o representación, para destacar su carácter icónico u objetual. De esta forma, establece la relación entre lo temporal y lo espacial. El barro, material flexible y anacrónico, le permite remarcar esta dualidad y añadir los diferentes campos semánticos que lo acompañan.
El proyecto más reciente de Marc Larré (Barcelona, 1978) alrededor del fenómeno fotográficoindaga en el límite entre la representación y las cualidades tangibles del soporte. La intención del artista es trabajar con diferentes materiales como si se tratasen de placas sensibles donde abocar la red léxica propia del uso y el consumo de la fotografía. Es una investigación que toma como objeto de estudio materiales como el barro, el plástico, el hierro, el cemento y el cartón.
En la muestra del Nivell Zero, se presentan los resultados del estudio en relación al barro.
A Marc Larré le interesa este material por su carga histórica y simbólica, su maleabilidad, suciedad y vulgaridad y la vinculación con la artesanía. El barro siempre ha existido, y se remonta a un tiempo anterior a la humanidad, puesto que se encuentra en la naturaleza. Pero también se ha manifestado durante un tiempo propiamente humano, en la cultura, y en uno de post-humano, por su uso en las nuevas tecnologías –por ejemplo en la construcción de naves espaciales, por su tolerancia a las elevadas temperaturas de los motores.
El barro, asimismo, es el material dúctil por excelencia y está hecho de partículas provenientes de la erosión de la roca por la fuerza del viento, la lluvia y las temperaturas. En palabras del artista: «En él están el glaciar y el volcán y el agua, pero también los restos humanos, las prácticas olvidadas y las supersticiones. Conjuga tal cantidad de campos semánticos que se podría llegar a decir que abarca la totalidad de lo existente, o que el mundo se resume en una bola de barro».
Marc Larré entiende la fotografía más allá de su función documental o histórica, y eleva la materialidad del objeto. El ACTO 37: Marc Larré. De aquellas fotos estos barros rompe, por tanto, con una jerarquía que responde a un canon occidental en que el tiempo corresponde al sujeto y la interioridad, mientras que el espacio y la exterioridad quedan relegados. La obra del artista se dedica, pues, a invertir el orden de preferencia y a exponer la materialidad de la imagen en primer plano, hecho que le concede mostrar la fotografía como algo moldeable, sensible y esculpible.
Las piezas, que se exponen en un formato que remite al lenguaje escultórico tradicional, se pueden agrupar en cuatro ideas principales, que abordan la relación entre la fotografía y el barro desde diferentes perspectivas: la sincronía como paradigma temporal que amenaza la representación; los moldes y negativos como hibridación de campos semánticos propios de cada lenguaje; las dimensiones en cuanto a imágenes fotográficas que asumen el volumen del barro y, a su vez, el barro que se aplasta para ser solamente superficie; y por último, las múltiples exposiciones como la suma de los tiempos de exposición que funcionan como sucesivas imprimaciones sobre ambos materiales.
Son estos puntos de partida los que ayudan a explicar una serie de pliegues entre la fotografía y el barro, entre lo temporal (la fotografía, la memoria) y lo espacial (el barro, el cuerpo), una analogía trasladable a las características de la sala interior (la carga temporal de la fotografía) y el patio exterior (su soporte material) del Nivell Zero de la Fundació Suñol.
Marc Larré (Barcelona, 1978) ha estudiado bellas artes, cine y vídeo. Sus exploraciones giran entorno el fenómeno fotográfico y el campo semántico que se le otorga, expandiéndolo hacia lo tangible e icónico y, posteriormente, hacia la narración, la poesía y el metalenguaje. Ha expuesto tanto a nivel nacional como internacional y de manera individual y colectiva en espacios como La Capella de Barcelona, el NCCA de Moscú, el MACBA o el Aarhus Art Building en Dinamarca.
Inauguración: Martes, 23 de mayo de 2017 a las 19.30h
Fechas: del 24 de mayo al 23 de junio de 2017
Lugar: Nivell Zero de la Fundació Suñol
Comisariado: Marc Larré y Fundació Suñol
Rosselló 240, 08008 Barcelona