Exposición EL ALMA EN TRÁNSITO de ROSA PADILLA en B&B Arte Contemporáneo. Madrid
B&B Arte Contemporáneo expone en Madrid "El Alma En Tránsito", última serie pictórica de Rosa Padilla (Valencia 1949) en la que refleja más que nunca un estado espiritual de felicidad y juventud que convierte a esta colección en una de las más etéreas y luminosas de la artista.
De larga y reconocida trayectoria, Rosa Padilla, a la que caracteriza una sencillez y espontaneidad personal poco frecuentes, ha trazado vías intuitivas de exploración a partir de su profundo conocimiento de la plástica y sus lenguajes, hasta dar con la mejor expresión en cada etapa y en cada obra. Así, la comisaria y crítico de arte Marisa Giménez señala en el catálogo de la exposición en Jávea: “… en su obra, lo esencial se crece frente a lo anecdótico y en su búsqueda por atrapar y transmitir visiones que salen del alma, su iconografía más íntima se alía con el color…”
Y es que Rosa es transparente y de la misma forma, su obra trasluce el sentimiento lírico de su alma en tránsito.
B&B Arte Contemporáneo . Calle de Zorrilla, 25 • E-28014 Madrid
Inauguración/Opening
Jueves 18 de Mayo a las 20 h.
Thursday 18th May at 20 h.
Exposición/Exhibition
18 de Mayo al 13 de Junio 2017
May 18th to June 30th, 2017
ROSA PADILLA
Valencia, 1949
Exposiciones individuales
2017 El alma en tránsito. La Casa del Cable. JáXàbia, Alicante.
2016 Naturaleza. Museo del Ruso Arte Contemporáneo de Alarcón, Cuenca.
2015 Pasiones compartidas. Marisa Casalduero y Rosa Padilla en el Espacio La Senieta, Teulada – Moraira, Alicante.
2014 Espacio de Arte y Arquitectura “Artefactus”, Jávea/Xàbia, Alicante.
2009 Exposición en Galería “Detrás del jardín”, Valencia.
2008 Exposición en el espacio “la Gallera”, patrocinado por el Consorcio de Museos y la Consellería de Cultura i Sport de Valencia.
2007 Casa de la Cultura de Tabernes de Valldigna, Valencia.
Galería Thema, Valencia.
2005 Deloitte, Luxemburgo.
2004 L’Atelier de Anne Marie Freres, Luxemburgo.
2001 Castell de Moraira, Ayuntamiento de Teulada, Alicante.
2000 Galería Castilla, Valladolid.
Galería Tábula, Moraira, Alicante.
1999 Galería de arte Polop, Alicante.
1998 Galería Tábula de Moraira, Alicante.
1991 Galería El Ensanche, Valencia.
1989 Interarte, Valencia.
1972 Galería Goya, Moraira, Alicante.
Sala CITE de información y turismo.
Primer salón de primavera de Valencia.
Exposiciones colectivas
1969 Bienal de alumnos de San Carlos de Valencia.
1982 Galería Thema, Valencia.
1989 Interarte, Valencia.
GaleríaThema, Valencia.
1992 Galería El Ensanche, Valencia.
GaleríaThema, Valencia.
1995 Galería Vértice, Oviedo.
Ibercaja, Valencia.
Galería Thema, Valencia.
1998 Galería Juan Gris “Panorama 98”, Madrid.
Ibercaja-Unicef, Valencia.
Galería Vértice, Oviedo.
Galería Thema, Valencia.
El Palau de la Música, Asindown, Valencia.
Galería Tábula, Moraira-Teulada, Alicante.
2000 Galería Vértice, Oviedo.
Galería Thema, Valencia.
2002 Fundación MAINEL “Trabajo mundo creatividad”, Valencia-Madrid.
Galería Thema, Valencia.
2004 ARCALE, Arte Contemporáneo Castilla y León.
Galería Isabel Bilbao, Jávea/Xàbia, Alicante.
2004 Galería Thema, Valencia.
2006 Castillo de Bourlinster, Ministerio de Cultura de Luxemburgo.
Marisa Herrón, Helga Dietrich y Rosa Padilla. Galería Thema, Valencia.
2007 Galería Thema, Valencia.
2008 Galería Thema, Valencia.
2009 Galería Thema, Valencia.
Exposición en Galería “Detrás del jardín”, Valencia.
Espacio Cultural “Doce Islas” , Valencia.
2012 Expone en Centro del Carmen en la exposición “EmbarcArte”.
Colectiva EVAP 10º aniversario en el Hotel Westin, Valencia.
2013 “El poder del rojo” en la galería Obrapropia, Valencia.
Exposición “Miradas de mujer” en “Artefactus”, Xàbia, Alicante.
Obra permanente en Galería Thema, y en el espacio cultural “12 islas”.
2014 Colectiva en espacio cultural “Artefactus”, Xàbia, Alicante.
Exposición Colectiva en espacio cultural “12 islas”, Valencia.
2015 Colectiva en espacio cultural “Artefactus” , Xàbia, Alicante.
Participa en colectiva en el espacio cultural “12 islas”, Valencia.
2016 Colectiva en espacio cultural 12 islas, Valencia.
Exposición varios artistas en el Museo del Ruso en Alarcón, Cuenca.
2017 Colectiva Gráfica Estructural. Facultad de Ciencias Sociales, Valencia.
Textos
“La Introspección en Tránsito de Rosa Padilla” Entrevista de Marisa Giménez para el Catálogo de “El Alma en Tránsito”, 2017.
Sobre la obra de Rosa Padilla. Joaquín Michavila.
Un proyecto, una exposición, un catálogo. Juan A. Blasco Carrascosa.
La luminosa abstracción de Rosa Padilla. Wences Rambla.
Rosa Padilla, un paseo por su trayectoria artística. Rafael Prats Rivelles.
El espacialismo lírico mediterráneo. Francisco Agramunt Lacruz.
Obras en colecciones públicas
Palau de la Generalitat Valenciana.
Ayuntamiento de Tabernes de la Valldigna, Valencia.
Ayuntamiento de Teulada, Alicante.
Espai la Senyeta, Teulada-Moraira, Alicante.
Ministerio de Cultura de Luxemburgo.
Deloitte, Luxemburgo.
Estudios y menciones.
1969 Segundo premio de dibujo en la primera bienal de alumnos de
la Escuela Superior de San Carlos.
1971 Licenciada en Bellas Artes por la facultad de San Carlos de Valencia.
1973 Medalla al mérito artístico de Información y Turismo.
1974 Seleccionada en el primer Salón de Primavera de Valencia.
1985 Accésit en el concurso nacional de christmas de Ciudad Real.
1993 Curso de serigrafía en el Almez (Granada).
1994 Seleccionada y finalista en el concurso nacional de pintura
y escultura Eusebio Sempere de Onil, Alicante.
1996 Finalista en el concurso nacional de pintura Villa de Teulada. Alicante.
1998 Segunda seleccionada en el concurso de carteles de la fiesta de
San Vicente Ferrer de la villa de Teulada.
Primer premio fotografía paisajística “término municipal de Teulada”
concedido por el Ayuntamiento de Teulada (Alicante).