Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/ambltcom/public_html/libraries/cms/application/cms.php on line 470
Histerianimal. DANIEL VERBIS. Galería Rafael Ortiz. Sevilla - REVISTA DE ARTE CONTEMPORÁNEO AMBLART.com

AMBLART

desde 2005 ayudando en la promoción del Arte Contemporáneo

Histerianimal. DANIEL VERBIS. Galería Rafael Ortiz. Sevilla

Histerianimal. DANIEL VERBIS. Galería Rafael Ortiz. SevillaEl artista plástico es alguien que no encuentra alivio en la exposición verbal y su “exceso de excitación” se inerva en hábitos estilísticos que van definiendo una práctica personal que

le libera de las pulsiones des-conocidas.

Si la “solicitación somática” de la pintura es un formalización histérica que libera una angustia y si queremos evitar la permanencia de los síntomas, tendremos que buscar una cierta vía de escape compatible con el yo (mi yo, nuestro yo). En el campo de la pintura se me ocurren tres vías no figurativas:

Histerianimal. DANIEL VERBIS. Galería Rafael Ortiz. Sevilla

Histerianimal. DANIEL VERBIS. Galería Rafael Ortiz. Sevilla

Histerianimal. DANIEL VERBIS. Galería Rafael Ortiz. Sevilla

1- La descarga energética por la vía de la acción performativa gestual.

2- El blindaje del arte decorativo sustituyendo el ornamento (el objeto del “delito”) por el patrón. [El patrón ha sido desde las vanguardias el sucesor lógico del ornamento. Sigue normas pero incluyendo lo casual. Normas y procedimientos que al seguir una mecánica dispensan al artista de cualquier responsabilidad formal o estética. Mientras que el ornamento posee algo “distintivo” (Hans Sedlmayr), el patrón sigue al pie de la letra leyes generativas que permiten al artista renunciar a la necesidad de enjuiciar cada paso de la creación. Al incluir los efectos aleatorios del azar el objeto final adquiere un carácter menos inmediato, más intelectual.]

3- Y en tercer lugar, una pintura polimorfa que se vale de las interferencias de fragmentos y de las recolocaciones expresivas de las envolturas exteriores. Pintura fantasmagórica y sintomática que reclama una economía de la representación y otra moral. Pintura encrespada, aguda, veloz.

Recogimiento, estiramiento, torcedura, tensión, distensión, relax… son las adjetivaciones de una corporalidad que no quiere dejarse poseer, es decir, la aparición de un yo huidizo, de un yo que se espanta y nos espanta.


La exposición se podrá visitar del 17 de junio al 25 de julio de 2014.

Inauguración: Martes 17 de junio a las 20,30 horas



Galería Rafael Ortiz

Mármoles 12. 41004- Sevilla

Telf: +34 954 214874, Fax: +34 954 226402

www.galeriarafaelortiz.com


Copyright © 2020. AMBLART