INAUGURÓ ARTEBA 2019 en Buenos Aires
Con la presencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el Secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, el Ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, el jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de la Ciudad, Felipe Miguel, el presidente de arteBA, Alec Oxenford y
autoridades de Santander Río, Enrique Cristofani (presidente), Sergio Lew (CEO) y Guillermo Tempesta (vicepresidente), quedó oficialmente inaugurada la edición 28 de arteBA. Las autoridades se reunieron para realizar la foto oficial e iniciar el recorrido de la feria.
Durante esta semana de variada programación artística en la ciudad, el Main Sponsor de arteBA 2019, Santander Río, fue anfitrión del evento First Choice de esta edición y recibió a galeristas, coleccionistas, profesionales, directores de museos y personalidades de la cultura que pudieron recorrer la feria a puertas cerradas durante el preview, tener la oportunidad de experimentar el nuevo layout y ver en vivo la la instalación y performance Línea de vida de la artista colombiana María José Arjona.
EL MACBA- FUNDACIÓN ALDO RUBINO ADQUIERE OBRA DE TULIO DE SAGASTIZÁBAL Y EL MUSEO FRANKLIN RAWSON INCORPORA OBRA DE MARCIA SHVARTZ.
En el marco del Programa de Adquisiciones de Museos Federales, EL MACBA- Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires / Fundación Aldo Rubino adquirió, en la galería Palatina, un acrílico sobre tela de Tulio de Sagastizábal titulado Nuevo Meteoro, 2018, 198 x 142 cm. El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan incorporó a su acervo una pieza de Marcia Shvartz: Paula, pastel tiza sobre papel, 1980, 100 x 70cm. El mismo está exhibido en el Cabinet de galería Vasari dedicado a la producción de retratos durante su estadía en Barcelona.
MATCHING FUNDS ARTEBA - FUNDACIÓN BANCO CIUDAD: ADQUISICIONES DE FOTOGRAFÍAS DE GRETE STERN, HORACIO COPPOLA Y PINTURA DE PAULA OTEGUI.
El Museo Castagnino + Macro (Rosario) adquirió en Jorge Mara-La Ruche dos fotografías: Grete Stern, Serie de los sueños, Sueño N28, Amor sin ilusión, 37 x 22 cm y Horacio Coppola, Para la mujer moderna, copia actual de 1936, 37 x 24 cm. Por otra parte el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro de Tucumán realizó la adquisión en la galería Pabellón 4 de una obra de Paula Otegui titulada Improvisación III, 2019, acrílico sobre tela, 160 x 200 cm.
NUEVA EDICIÓN DE IMPULSARTE: SE ADQUIRIERON OBRAS DE ELENA DAHN, TOMÁS MAGLIONE, MARTÍN TOUZON, ANA BENEDETTI Y PABLO ROSALES.
La Rural incorporó a su colección a través del programa Impulsarte que incentiva el arte contemporáneo, obras de Elena Dahn, Cámara, Still de video, 2017, impresión sobre papel de algodón, 45 x 80 cm. Ed. 1/5 (2 fotografías) en la galería María Casado; una fotografía de Tomás Maglione, El cielo de Boedo, 2015, fotografía digital, 41 x 30 cm (Ed. De 3) en Ruth Benzacar; 3 pinturas de Martín Touzon, sin título (de la serie Los días pasan como segundos enteros), 2017, acrílico sobre tela, 32 x 27 cm en El Mirador, 2 collages de Ana Benedetti, Sin Título, 2019, 55 x 65 cm en espacio La Arte + Almanaque; y por último, una acuarela sobre papel de Pablo Rosales, de la serie No pensar, 2018, 74 x 72 cm en Aldo de Sousa.
MALBA ADQUIERE FOTOGRAFÍAS DE GEORGE FRIEDMAN Y UNA ESCULTURA DE DIEGO BIANCHI
Malba incorporó cuatro fotografías de George Friedman (Galería Vasari) gracias al aporte de ICBC Argentina y una escultura de Diego Bianchi (Galería Jocelyn Wolf) gracias a la donación del Comité de Adquisiciones del museo. Las piezas que se suman a la colección son: George Friedman, Convalescence, de la serie Fotonovelas para la revista Idilio, 1952, gelatina de plata sobre papel, vintage print, 29,5 x 23 cm; Sin título, de la serie Fotonovelas para la revista Idilio, ca. 1955, gelatina de plata sobre papel, vintage print, 40 x 30 cm; Sin título, de la serie Fotonovelas para la revista Idilio, ca. 1955, gelatina de plata sobre papel, vintage print 35,5 x 30 cm; Sin Título, de la serie Fotonovelas para la revista Idilio, ca. 1955, gelatina de plata sobre papel, vintage print, 28,5 x 22,5 cm. Por último la incorporación de la escultura Head Stand de Diego Bianchi, realizada en 2018 con ladrillo, epoxy, plástico (150 x 36,5 x 32,5 cm).