Dínamicas de encuentro. Ernesto Knörr. Museu Internacional de Escultura Contemporanea de San Tirso. Oporto. Portugal
El artista vitoriano Ernesto Knorr ha presentado en Oporto su última muestra . “Dinámicas de encuentro” así se titula se ha presentado en el Museu Internacional de Escultura Contemporanea de San Tirso en Oporto (Portugal). Knorr materializó sus primeras aproximaciones al mundo del arte a través de la cerámica, medio al que ocasionalmente todavía recurre en la preparación de las maquetas de algunas de sus obras.
A lo largo de su trayectoria artística ha utilizado materiales diversos, tales como la madera, la escayola, el bronce y el acero, si bien ha sido con este último en sus tres versiones -acero al natural, pintado o corten- con el que ha logrado imprimir a sus esculturas las cualidades poéticas que él necesita exteriorizar en el juego de ocupar un espacio a través de la creación de un volumen. La muestra podrá ser visitada hasta el 9 de abril.
El conjunto de obras que en la actualidad habita los espacios disponibles en este Museo de Escultura de Santo Tirso incluye las líneas de trabajo más reconocibles de Knorr. Se muestran quince piezas de diversas series: Consecuencia, Columna, Duple, Equilibrio, Inclinado, Progresión, Umbral y Ventana. La mayoría de las esculturas está realizada en acero corten y dos están pintadas. Se trata de piezas que fueron ejecutadas a partir del año 2005, aunque la mayor parte de ellas ha sido producida en el 2017. Algunas maquetas, bocetos y grabados completan la muestra.
Dos de las esculturas de Knorr se ubican en el exterior del edificio, dialogando con el entorno, mientras los espacios interiores del museo se prestan a deambular por ellos, disfrutando de una experiencia física y visual. La singularidad arquitectónica del edificio contemporáneo de Álvaro Siza y Eduardo Souta de Moura, con su pavimento de mármol blanco, contrasta con lo que fue casa de huéspedes del Monasterio de Sao Bento -remodelado por los mismos arquitectos-, donde resalta el cálido tono de la tarima de madera y la iluminación natural de los grandes ventanales. Todo el conjunto da lugar a una dinámica especial entre el espacio arquitectónico, las esculturas y la manera de relacionarnos con estas como espectadores.
La exposición celebra el encuentro del artista con un espacio cargado de connotaciones históricas y detalles de diseño actual en el que Knorr dispone sus esculturas más representativas, emocionado por la magia del lugar y las múltiples perspectivas que posibilitan las piezas en cada emplazamiento, logrando materializar su impulso creador en la constante búsqueda de juego de volúmenes, construcción y destrucción de formas.
Las obras de Ernesto Knorr se caracterizan por la limpieza de su volumetría y la nitidez de líneas. Domina la escala de sus esculturas y tiene la capacidad de adaptarlas con precisión al espacio donde deben habitar, bien sean obras de grandes dimensiones para ser instaladas al aire libre, bien cuando realiza elementos de formato más reducido para ocupar espacios interiores. Son esculturas que irradian una sencillez intensamente trabajada, fruto del minucioso cálculo de las proporciones.
Esta agrupación de obras presenta un juego de equilibrios que transmite seguridad y delicadeza a través de la estudiada colocación de segmentos que, en su conjunto, muestran una bella dinámica de encuentro de prismas y que, en el caso de Santo Tirso, también recoge el encuentro del artista y las personas implicadas en el proyecto, siendo esta muestra expositiva la culminación de tal encuentro.
Del 8 de Febrero al 9 de Abril 2018
Av. Unisco Godiniz 100, 4780-368 Santo Tirso, Portugal