Andy Warhol. Es Baluard
Por Carla Arrieta
El museo de Arte Moderno Es Baluard acoge desde el 1 de diciembre una exposición del artista más representativo de la cultura pop, Andy Warhol. La muestra está compuesta por 140 piezas de algunas de las series más ...
conocidas del artista norteamericano, procedentes de colecciones privadas de Italia y Estados Unidos.
La exposición, comisariada por el reconocido coleccionista Juan Franco Rossini, llega al museo palmesano tras recorrer con gran éxito diversas ciudades españolas.
|
Esta muestra es una retrospectiva de la obra de Warhol que abarca su producción durante los años 60 y ochenta, dentro de las que se encuentran algunas de sus obras más conocidas. Obras que se han convertido en un icono para la sociedad actual, todas ellas basadas en la cultura de consumo norteamericana como el cine o la música. Sus series sobre Marilyn, Elvis o la lata de sopas Cambell le han convertido en uno de los artistas más influyentes de finales del siglo XX y de la cultura pop.
Esta exposición refleja la vida del genuino Andy Warhol, que contribuyó a crear una nueva sociedad obsesionada por la imagen y a través de la que sustituyó el interés por el arte clasicista y académico por un arte de ‘series’ sobre de tendencias que circulaban por las calles, revolucionado así el concepto de obra original.
La obra seriada de este autor norteamericano buscaba duplicar muchas veces la misma imagen de una estrella de cine, de una flor, de un accidente de tráfico, de una lata de sopa o de Coca-Cola e incluso de un mismo retrato, enfrentándose a la tendencia del arte como una actividad reservada exclusivamente a unos pocos y acercándola al gran público.
De nombre Andrew Warhola, el máximo representante del arte pop era hijo de padres eslovacos que habían llegado a Estados Unidos en 1913 en busca de fortuna. En 1949 finalizó sus estudios y se trasladó a Nueva York, acompañado por su madre, consiguiendo pronto trabajo como ilustrador y dibujante en las revistas "Glamour", "Vogue", "Harper´s Bazar", "Tiffany & Co." al tiempo que colaboraba en agencias de publicidad.
Andy sentía la necesidad de lanzarse al mundo artístico pero el expresionismo abstracto que en aquellos momentos estaba en su máximo auge a Warhol no le llamaba la atención, interesándose especialmente por los productos de consumo y apreciando la importancia que alcanzaban la televisión y los medios como vehículos para extender el arte.
El giro que Andy dio a la cultura popular al conseguir que los elementos de consumo se convirtieran en arte permitió la creación del arte pop. Así surgen sus primeras serigrafías de la sopa Campbell, las botellas de Coca-Cola, envases de jabón, latas de conserva, personajes del cómic o mitos eróticos como Marilyn.
En este sentido, en el trabajo de Warhol quedaron inmortalizados algunos famosos, entre los que cabe destacar a Marilyn Monroe, de quien realizó numerosos retratos, como una carpeta con 10 obras gráficas de 1967, que obtuvo gran éxito y de la que el artista hizo un tiraje del Sunday B. Morning, con la indicación ‘Poned vuestra propia firma’.
Warhol fue un artista comprometido con su época. Trabajó en revistas e incluso creó su propio programa de televisión, destacando en su repertorio su diseño de la mítica la cubierta del disco de The Rolling Stones, ‘Sticky Finger’, la o retratos a otros famosos como Mick Jagger, Michael Jackson o Mao Tse-Tung.