Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/ambltcom/public_html/libraries/cms/application/cms.php on line 470
Roberto Ruíz. Galería Joan Melià. Alcúdia. Mallorca - REVISTA DE ARTE CONTEMPORÁNEO AMBLART.com

AMBLART

desde 2005 ayudando en la promoción del Arte Contemporáneo

Roberto Ruíz. Galería Joan Melià. Alcúdia. Mallorca

Roberto Ruiz en la Galería Joan MeliàExiste un tipo de pintores que basa principalmente su trabajo en lo que el propio devenir del cuadro les va dictando, no se trata de plasmar una idea preconcebida en la tela, sino que es mientras se está pintando cuando surge la idea motor del cuadro.

 

Es un tipo de pintura para la que el tema del cuadro es el propio proceso en el que éste se crea. Proceso que inevitablemente se ve contaminado por nuestra percepción del entorno, y la interpretación que hacemos de éste se suma a otros conceptos estrictamente pictóricos. En esta concepción de la pintura es en la que mi trabajo cobra sentido, puesto que me es difícil concebir el cuadro como la mera traducción de una idea previa sin tener en cuenta el medio que estamos utilizando.… Es en la realización de la obra donde entran en funcionamiento los mecanismos de creación que le dan validez….


Roberto Ruiz en la Galería Joan MeliàA lo largo de ese proceso se manifiesta un concepto que para mi es fundamental, como es el del enfrentamiento entre la intuición y la reflexión, entre el acto más espontáneo y el más calculado. Ese diálogo se va manifestando constantemente a lo largo de cada cuadro, y también hay cuadros que responden a otros anteriores, son en muchos casos negaciones de lo hecho anteriormente,… hay así momentos “calientes” en los que te dejas llevar y crees que te acercas a algo, lo que provoca cierta ansiedad y excitación que hacen que durante ese tiempo apenas te des cuenta de lo que estás haciendo y actúes de manera automática, dejándote llevar por ese estado de gracia en el que parece que la pintura va fluyendo naturalmente, como al dictado. Sin embargo, no en todos los cuadros se llega a ese momento dulce y, a veces, después de haber estado trabajando días en un cuadro, no encuentras nada en él que te permita seguir,… Ahí aparece la intención de corregir los errores que han llevado a eso, e intentar conducir el cuadro de una manera más ordenada, controlándolo en todo momento y estableciendo una cierta contención del gesto. Se trata de dejar a un lado la velocidad y mantener una conciencia constructiva del cuadro en la que éste se va haciendo lentamente, con un frotar retardado, como hurgando en la pintura…. Así, a menudo se mezclan en la elaboración de un cuadro momentos lúdicos, de juego y disfrute, con otros más áridos y difíciles.


… El trabajo responde a menudo a una idea de reacción, de respuesta, en un proceso continuo en el que unos cuadros responden a otros y, a su vez, dentro del mismo cuadro surgen sucesivas acciones y reacciones que lo construyen… en una pintura que podríamos llamar de ida y vuelta, una ida donde se hecha todo sobre la tela para después, a la vuelta, ir extrayendo unas cosas y tapando otras. Entra aquí en juego el concepto de ocultar unas cosas y mostrar otras, tratando muchas veces de que quien vea el cuadro terminado pueda en cierta medida reconstruir los pasos que se han seguido en su construcción.


...Igualmente, tengo también la necesidad de conducir todo el cuadro a la vez, de abarcarlo en su conjunto a cada momento sin perderme en los detalles y sin que nada se desperdigue..…Es un poco como ir cosiendo los colores, tejiendo una trama a través de toda la superficie del cuadro. En este proceso trato de mantener la integridad de cada pincelada, concepto un poco difícil de explicar, pero que está relacionado con la sinceridad, con una idea de pintura verdadera, sin trucos ni fuegos artificiales, donde cada gesto y cada pincelada corresponden a una necesidad dentro de la estructura del cuadro. Es decir, que todas las acciones desarrolladas dentro del cuadro respondan a una lógica, lógica que, paradójicamente, es más intuitiva que racional.
……Aunque en este no querer dejarme llevar por el gesto o los impulsos más espontáneos, hay también un deseo de complicar más el cuadro, de no conformarme con  una primera impresión basada en la frescura y la espontaneidad sino tratar de ir más allá, buscando el carácter esencial del cuadro, o lo que es lo mismo, de la pintura.
 
Roberto Ruiz Ortega





Roberto Ruiz Ortega
Sestao, 1967.
Licenciado Bellas Artes, Universidad del Pais Vasco, 1991.
 
Exposiciones individuales

1989     Aula de Cultura. Getxo, Vizcaya.
             Aula de Cultura. Sestao, Vizcaya.
1991     Sala del Conservatorio Municipal de Música. Sestao, Vizcaya.
1992     Sala Municipal de Exposiciones. Baracaldo, Vizcaya.
1993     Galería Edergintza. Durango, Vizcaya.
             Casa de Cultura. Muskiz, Vizcaya.
             Sala de Exposiciones de la Caja Vital Kutxa. Sala Araba. Vitoria.
1995     Sala Gran Vía de la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK). Bilbao.
1996     Galería Pedroso. Noja, Cantabria.
             Galería Colón XVI. Bilbao.
1998     Galería Fernando Silió. Santander.
             Galería Colón XVI. Bilbao.
2000     Galería Heinrich Ehrhardt. Madrid.
             Galería Antonia Puyó. Zaragoza.
2001     Galería Lourdes Carcedo. Burgos.
             Galería Michael Schultz. Berlín.
             Galería Colón XVI. Bilbao.
2002     Galería Marisa Marimón. Ourense.
             Sala Pelaires. Palma de Mallorca.
             Galería de Arte Rúas. Laredo, Cantabria.
2004     Galería Heinrich Ehrhardt. Madrid.
2005     Galería Colón XVI. Bilbao.        
2006     Galería Fernando Silió. Santander.
             Galería Altxerri. San Sebastián.
2007     Galería Pedroso. Noja, Cantabria.
2009     Galería Joan Meliá. Alcúdia. Mallorca.
 
Exposiciones colectivas

1991     Bizkaiko Artea 91. Bilbao.
             Ertibil Bizkaia 91. Itinerante por Vizcaya.
             Festivales de Navarra. Pamplona.
             Becarios de la Fundación Rodríguez Acosta. Granada.
             Alumnos de 5º de Bellas Artes. Sala de Exposiciones de la BBK. Bilbao.
             III Bienal Europea de Facultades y Escuelas de Arte. Barcelona.
1992     V Bienal de Arte Vasco “Zornotzarte”. Amorebieta, Vizcaya.
             Ertibil Bizkaia 92. Itinerante por Vizcaya.
1993     VI Edición “Imagínate Euskadi”. Vitoria, Bilbao y San Sebastián.
             XXX Salón Nacional de Pintura. Murcia e itinerante por la provincia.
1994     VII Edición “Imagínate Euskadi”. Vitoria, Bilbao y San Sebastián.
             Ertibil Bizkaia 94. Itinerante por Vizcaya.
             Certamen de Plástica Contemporánea “Vitoria-Arte-Gasteiz”. Vitoria.
1995     V Certamen de Pintura de la UNED. Casa de Velázquez, Madrid.
             XII Certamen de Pintura “Villa de Benissa”. Alicante.
             22 Premio Bancaixa de Pintura y Escultura. Valencia y Castellón.
             IV Mostra Unión Fenosa. La Coruña.
             XI Edición Premio de Pintura L’Oreal.Centro Cultural Conde Duque, Madrid.
             II Premio de Pintura José Malvar para Nuevos Valores. Santiago de Compostela.
1996     Gure Artea 95. Bilbao, Vitoria y San Sebastián.
             Colectiva de Invierno. Galería Pedroso. Noja, Cantabria.
             Al Norte I. Abstracciones. Itinerante por Cantabria.
             XVI Salón de los 16. Círculo de Bellas Artes, Madrid.
             III Bienal Ciudad de Zamora. Zamora.
1997     “Espacio Abierto II. Pintura”. Galería Salvador Díaz, Madrid.
             Pintores Vascos en las Colecciones de las Cajas de Ahorros. Bilbao, Vitoria y San Sebastián.
             “Por sus Fueros...”. Fondos de la Diputación Foral de Vizcaya,1983-1997. Sala Rekalde, Bilbao.
             “Ezkerraldea Plastika”. Itinerante por la Margen Izquierda, Vizcaya.
1998     “Becarios del Colegio de España en París 95-97”. Real Academia de Bellas
             Artes de San Fernando, Madrid. Instituto Cervantes, París.
             ARCO 98. Stand del Ministerio de Cultura. Madrid.
             XXVI Certamen Nacional de Pintura Caja Madrid. Madrid y Sevilla.
             Galería Heinrich Ehrhardt. Madrid. (Con Günter Forg y Helmut Dorner), Inauguración de la galería en Madrid.
             “Resonancias”. Itinerante por Cantabria.
             “10 Creadores, 2 Espacios”. V Aniversario Galería Pedroso. Noja, Cantabria
             FIAC 98. Galería Colón XVI. París.
1999     ARCO 99. Galería Heinrich Ehrhardt. Madrid.
             7º Certamen de Pintura Iberdrola-UEX. Cáceres.
             IV Bienal de Lalín “Laxeiro”. Lalín, Pontevedra.
             Galería Luis Adelantado. Valencia.
             VI Mostra Unión Fenosa. La Coruña.
             V Certamen Unicaja de Artes Plásticas. Itinerante por Andalucía.
             XXVII Certamen Nacional de Pintura Caja Madrid. Madrid, Segovia, Cáceres, Barcelona, Granada, Zaragoza y Salamanca.
             Premio Joven 99 de Artes Plásticas de la Universidad Complutense de Madrid. Museo Nacional de Antropología, Madrid.
             FIA 99 (Feria Iberoamericana de Arte). Galería Luis Adelantado. Caracas.
             FIAC 99. Galería Colón XVI. París.
2000     ARCO 00. Galería Heinrich Ehrhardt y Galería Colón XVI. Madrid.
             Generación 2000. Premios Caja Madrid. Madrid, Barcelona, Valencia, Valladolid y Sevilla.
             Colección Premio de Pintura L’Oreal. San Lorenzo de El Escorial y Málaga.
             Gure Artea 2000. Koldo Mitexelena Kulturunea. San Sebastián.
             IX Bienal Nacional de Arte Ciudad de Oviedo. Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo.
             ART COLOGNE 2000. Galería Colón XVI. Colonia, Alemania.
2001     ARCO 01. Galerías Colón XVI y Heinrich Ehrhardt. Madrid.
             ART CHICAGO. Galería Heinrich Ehrhardt. Chicago.
             V Bienal de Lalín “Laxeiro”. Lalín, Pontevedra.
             Colección Premio de Pintura L’Oréal. Palacete del Embarcadero. Santander.
             V Edición Premio de Pintura Gutiérrez Solana. Sala Luz Norte. Santander.
             Colección Coca-Cola. Fundación Caja Vital Kutxa. Vitoria.
2002     VII Certamen Unicaja de Artes Plásticas. Málaga e itinerante por Andalucía.
             Generación 2002. Premios y Becas de Arte Caja Madrid. Casa de América. Madrid.
             Premio Ciutat de Palma de Artes Plásticas. Casa Solleric. Palma de Mallorca.
             ARCO 02. Galerías Colón XVI y Heinrich Ehrhardt. Madrid.
             Generación 2002. MEIAC. Badajoz.
             “Dibujos”. Galería Pedroso. Noja, Cantabria.
             Colección L’Oréal. Fundación Laxeiro, Vigo y Sala de Exposiciones de la Diputación Provincial de Lugo.
             “Los Paisajes Interiores”. Finca Valpiedra. Fuenmayor. La Rioja.
2003     Colección L’Oréal. Sala de Armas de la Ciudadela. Pamplona.
             ARCO 03. Galería Colón XVI. Madrid.
             Últimas adquisiciones. Museo ARTIUM. Vitoria.      
             Metrópolis. Plástica Industrial. Plástica Urbana. Sala de Exposiciones de Sestao.
             Colección L’Oréal de Arte Contemporáneo. Casal Solleric. Palma de Mallorca.
             XV Premio Nacional de Pintura Adaja. Espacio Cultural Palacio Los Serrano. Ávila.
2004     ARCO 04. Galerías Colón XVI y Heinrich Ehrhardt. Madrid.
             VIII Mostra Unión Fenosa. MACUF. A Coruña.
2005     ARCO 05. Galería Colón XVI. Madrid.
             66 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas.
2006     ARCO 06. Galería Colón XVI. Madrid.
             Pintores y Escultores de Sestao. Sala de Exposiciones de Sestao.
             ART COLOGNE`06. Galería Heinrich Ehrhardt.
2007     Convocatoria de Artes Plásticas de la Diputación de Alicante.
             Proyecto CotaUno en Artesantander, con la Galería Pedroso, Santander.
2008     69 Exposición Internacional de Valdepeñas.
 
 
Museos y Colecciones


Ayuntamientos de Sestao, Muskiz, Munguía y Lemoiz
Colección “Ciudad de Pamplona”
Colección Diputación Foral de Vizcaya
Colección Fundación Cultural BBK.Bilbao
Colección Fundación de Fútbol Profesional. Madrid
Colección L’Oreal. Madrid
Colección UNED. Madrid
Colección Banco Central Hispano. Bilbao
Colegio de España. París
Junta de Extremadura
Centro Galego de Arte Contemporánea. Santiago de Compostela
Fundación Coca-Cola. Madrid
Colección Caja Madrid
Juntas Generales de Vizcaya
Gobierno de Cantabria
Banco Internacional de Inversiones. Luxemburgo
Museo ARTIUM. Vitoria
Caja de Ahorros de Ávila
Colección Arte Nueva Línea. Valdepeñas
Caja Cantabria
Colección Ernesto Ventós
 
Becas


1991           Beca de la Fundación Rodríguez-Acosta. Granada.
1993/94      Beca de creación artística de la Diputación Foral de Vizcaya.
1994/95      Beca de creación artística de la Bilbao Bizkaia Kutxa.
1996/97      Beca para la creación de artes plásticas en el Colegio de España en París.
 
Premios


1990     Accésit en el 8º Certamen de Pintura de Sestao.
1991     Accésit Bizkaiko Artea 91.
             2º Premio en el IX Certamen de Pintura de Muskiz.
1992     Tercer Premio en el I Certamen de Pintura “Torrebillela”. Munguía.
1993     2º Premio de Pintura en el VII Certamen Cultural para Jóvenes.Madrid.
1994     Adquisición Certamen de Plástica Contemporánea “Vitoria-Arte-Gasteiz”.
             Tercer Premio de Pintura en la VII Edición de “Imagínate Euskadi”.
             Adquisición en Ertibil Bizkaia 94.
             Accésit en el 2º Certamen de Pintura de Abanto y Zierbana.
1995     Primer Premio en la XI Edición del Premio de Pintura L’Oreal.
             2º Premio en la VIII Edición de “Imagínate Euskadi”.
1996     2º Premio de Pintura III Certamen Cultural Liga de Fútbol Profesional.
1997     Adquisición VI Bienal de Pintura “Ciudad de Pamplona”.
             Adquisición Junta de Extremadura.
1998     Adquisición VIII Certamen de Pintura de la UNED.
2001     Primer Premio V Edición del Premio de Pintura “Gutiérrez Solana”. Cantabria.
2002     Adquisición Generación 2002. Premios y Becas de Arte Caja Madrid.
2003     Adquisición XV Premio Nacional de Pintura Adaja. Ávila.
2005   Adquisición 66 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas.