Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/ambltcom/public_html/libraries/cms/application/cms.php on line 470
NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN PERMANENTE DEL MUSEO ES BALUARD. PALMA DE MALLORCA - REVISTA DE ARTE CONTEMPORÁNEO AMBLART.com

AMBLART

desde 2005 ayudando en la promoción del Arte Contemporáneo

NUEVAS ADQUISICIONES EN LA COLECCIÓN PERMANENTE DEL MUSEO ES BALUARD. PALMA DE MALLORCA

Thomas Ruff. Museo Es Baluard. MallorcaSegún las propuestas de la nueva Comisión de Adquisiciones, reunida el pasado 10 de diciembre, (unas propuestas de adquisición de obra aprobadas por la Comisión Ejecutiva de la Fundació Es Baluard Museu d’Art Modera i Contemporani de Palma) Es Baluard ha incorporado

 

 21 obras nuevas a su colección permanente, mediante la adquisición de 20 obras a cargo de los presupuestos de 2008 y con un coste total de 403.148’2 €, así como también la aceptación del depósito de una gran obra de Miquel Barceló, procedente de  una colección particular mallorquina.

Listado de obras adquiridas:


LIDA ABDUL
Obra:
-“War Games (what I saw)”, 2006. DVD
 
MARINA ABRAMOVIC
Obra:
-“The Family A”, 2008. Fotografia, c-print sobre dibond, 150 x 120 cm
 

Manira Abramovic. Museo Es Baluard. Mallorca

Miquel Barcelo. Museo Es Baluard. Mallorca

Thomas Ruff. Museo Es Baluard. Mallorca

CHEMA ALVARGONZÁLEZ
Obras :
- “El paseo visible, Palma de Mallorca I”, 2007-2008.
Caja de luz con fotografia duratrans, 55 x 160 x 15 cm
- “El paseo visible, Palma de Mallorca II”, 2007-2008.
Caja de luz con fotografia duratrans, 55 x 160 x 15 cm
- “El paseo visible, Palma de Mallorca III”, 2007-2008.
Caja de luz con fotografia duratrans, 55 x 160 x 15 cm
 
Estas obras formaron parte de la exposición de Es Baluard “Light Messages” (enero – junio de 2008) y se encuentran en el catálogo de la muestra.
 
CHRISTIAN BOLTANSKI
Obra:
-“El Judío Eterno”, 2001. Instalación
 
DANIEL CANOGAR
Obra:
-“Intimate mappings”, 2002. Instalación. 2 proyectores, 40 terminales de fibra òptica, diapositivas. Medidas variables.
 
Esta obra formó parte de la exposición “Light Messages” (enero – junio 2008) y se encuentra en el catálgo de la muestra.
 
LAWRENCE CARROLL
Obra:
-“It’s a long wait”, 1998-2002. Mixta sobre tela y madera, 153 x 129 x 46 cm
 
TONI CATANY
Obras:
- Sèrie Bodegones (2006 – 2008): seis obras, todas ellas fotografias de tirada glicée realizadas en el 2008, de 60 x 50 cm cada una.
- “Perfil”, 1997. Fotografia, tirada glicée del 2004, 112 x 112 cm
 
JOAN CORTÈS
Obra:
-“Sense títol”, 2008. Madera lacada, hilo de acero, 75 x 55 x 52 cm
 
ÑACO FABRÉ
Obra:
-“Entre sueños y certezas”, 2007. Óleo y graffito sobre tela, 300 x 200 cm
 
ZHANG HUAN
Obra:
-“Pilmigrage to Santiago”, 2001. Fotografia, c-print color, 128 x 209 cm
 
Esta fotografía ofrece testimonio de la única performance de Zhan Huan en España.
 
AITOR ORTIZ
Obra:
-“Muros de luz 001”, 2007. Fotografia digital / aluminio, 250 x 125 cm
 
THOMAS RUFF
Obra:
-“m.d.p.n. 32”, 2003. Fotografia, c-print sobre diasec, 186 x 297 cm
 
AMPARO SARD
Obres:
-“Second mistake”. Vídeo
- Sin título , 2008.  Tres papeles perforados de 60 x 100 cm
 
JOANA VASCONCELOS
Obra:
-“Conchita”, 2008. Cerámica, pintura vitrificada y ganchillo a mano, 31 x 115 x 90 cm
 
 
A la adquisición de estas 20 obras, hay que añadir la aprobación del depósito de la siguiente obra, procedente de una colección particular de Mallorca y que será depositada en Es Baluard por un término de cuatro años renovables:
 
MIQUEL BARCELÓ
Obra:
“Têtes de sardines”. 200 x 300 cm
 
Con estas obras el museo Es Baluard muestra los criterios que guiarán la ampliación de la colección durante los próximos años. Según estableció la comisión de adquisiciones, se trata de que Es Baluard, atendiendo a la calidad e interés de las obras, recoja las corrientes de artistas cuyo trabajo esté próximo a la cultura balear y a su público, es decir, artistas nacidos, que trabajen o hayan trabajado en las islas o en contacto con el público isleño. En este sentido, las actuales adquisiciones se destacan por la incorporación de obras de Marina Abramovic, Toni Catany, Ñaco Fabré, Aitor Ortiz (premio Ciutat de Palma Antoni Gelabert d’Arts Plàstiques 2006), etc.
 
De la misma manera también se quiere destacar las obras que ya forman parte de la historia del Museo, como lo demuestra la adquisición de obras de Daniel Canogar o Chema Alvargonzález.
 
Otro punto importante es la apertura de la colección hacia lenguajes, hasta ahora, apenas presentes en los fondos de Es Baluard. En este sentido, se han adquirido numerosas obras de grandes fotógrafos dentro del arte contemporaneo, como Zhang Huan, Thomas Ruff, Toni Catany o Marina Abramovic, entre otros. Por lo que a nuevos lenguajes se refiere, mencionar los videos de Lida Abdul (artista de gran proyección, con obra presentada en la Tate Modern, ICA, MOMA o en la Bienal de Venecia) o Amparo Sard.
 
Es Baluard también tiene presentes a los artistas jóvenes con más proyección, en esta ocasión ha incorporado obras de Joan Cortés, Amparo Sard o la misma Lida Abdul.
 
Las pautas del arte contemporáneo más internacional, ha sido el criterio seguido a la hora de adquirir obras de artistas como Christian Boltanski, Lawrence Carroll, Joana Vasconcelos o los mismos Zhan Huan, Marina Abramovic o Thomas Ruff.
 
Como ya se adelantaba al inicio de este informe, para la adquisición de estas obras se ha invertido un total de 403.148’2 € con cargo a los presupuestos de 2008, los cuales preveían gastos para compra de obra de 850.000 €, de los cuales la mitad han sido destinados a pagos aplazados para obras adquiridas en años anteriores. Para 2009 los presupuestos de Es Baluard mantendrán la cantidad de 850.000 € para la adquisición de obras de arte. La comisión de adquisiciones se reunirá dos veces al año.
 
Para terminar añadir que entre las funciones de la Comisión de Adquisiciones está la de aprobar o desestimar depósitos o donaciones que, desde colecciones privadas o públicas, se ofrecen al museo. En este sentido, es muy destacable el depósito de la obra de Miquel Barceló, “Têtes de sardines” una gran obra que será depositada en el museo por un período de cuatro años.
 
Estas nuevas adquisiciones, así como las que se realicen de ahora en adelante, se mostrarán al público en una exposición durante la segunda mitad del 2009.